¿Hay algo mejor que disfrutar de un buen vino? Estas navidades sorprende a tus invitados, ofreciéndoles una experiencia divertida, una cata de vinos, en Decasarre te contamos todo para hacer una cata nivel Dios.
Necesitarás:
- 1 botella de cada vino para cada 6 personas.
- Sacacorchos.
- Decantador para los vinos que necesiten.
- Anillo antigoteo.
- Un kit de cata por invitado (copas, servilleta, papel y lápiz).
Pasos a seguir:
- Procura tener listo algo de comida para después, según la hora del día: cena, aperitivo,... Así podréis relajaros después de la cata y aprovechar para comentar las cosas que han surgido durante la sesión. (Os sugerimos los quesos o el jamón ibérico de Decasarre.)
- Cuida los detalles: la decoración, las invitaciones, las servilletas e incluso las copas adecuadas te ayudarán a presentar la cata de una forma más agradable.
- Elige un tema para la cata: vino Ribera (por ejemplo, te recomendamos el Proteus Ribera de Duero), vinos dulces, vinos con crianza,... Así evitarás dispersar el interés de tus invitados, y será más fácil prepararla.
- Si quieres organizar una cata profesional, cuenta con un profesional para que te guíe a la hora de elegir los vinos, y pídele que te hable de ellos. Eso es especialmente útil si luego vas a ser tú el que dirija la cata.
- Es conveniente que tengas los vinos que vayáis a catar en posición horizontal, por lo menos, 48 horas antes de la cata, para que reposen, y a la temperatura de servicio. Así te evitarás tener que enfriar el vino a última hora y que no esté en las mejores condiciones.
- Prepara el material con antelación: las copas adecuadas, los vinos (si hay que abrirlos con tiempo), y los accesorios de servicio del vino, como sacacorchos o decantadores.
- repara un kit de cata para tus invitados. Un kit de cata sirve para que los invitados puedan catar e ir anotando sus impresiones, y consiste en copas, servilletas, lápiz y hojas. También puedes completarlo con unas pequeñas fichas sobre los vinos que estáis catando. Así podrán consultar la información, o llevársela a casa.
- La mejor opción es servir cada vino en una copa distinta, para que se puedan ir comparando. Pero si no tienes más que una copa por persona, aclárala entre vino y vino, y enjuágala después con el vino que vayas a servir (esto se llama envinar).
- Los vinos deben catarse según su potencia de aromas: el más suave primero y el más potente al final. Así el olfato no se satura. Entre vino y vino aprovecha para explicar algo sobre el vino que habéis catado, o sobre el que cataréis a continuación. Así se da respiro a la nariz, y estaréis listos para el siguiente vino.
- Cuando hayáis terminado, pon los vinos catados a disposición de los participantes, para que puedan repetir, o intercambiar el orden. Así podrán decidir qué vino les ha gustado más, y terminar con un buen sabor de boca.
- Termina la cata con un regalo: ya puede ser el maridaje, un sacacorchos, una botella de las que hayáis catado o la nota de cata de los vinos. ¡Te convertirás en el perfecto organizador de catas de vinos!
Consejos
- Si los invitados no tienen experiencia con el vino, al principio se sentirán inseguros. Procura preparar una buena explicación para que darles tiempo a que se vayan soltando.
- No todos los invitados a una cata de vinos tienen por qué saber de vinos. Intenta ser claro y usar palabras sencillas para que todos te entiendan.
Comentarios
Publicar un comentario